LOCAL | Demografía
La edad media de los residentes en Priego se sitúa en 49,88 años, la más elevada de los grandes municipios de la provincia
Desde 2017 esta variable ha experimentado un incremento de 5,74 años, lo que pone de manifiesto el paulatino envejecimiento de la población prieguense.
Martes 28 de octubre de 2025 - 12:56
La edad media de los residentes en Priego, la más elevada de la provincia entre los municipios mayores de 20.000 habitantes, ha experimentado un incremento de 5,74 años desde 2017.
Así se hace constar en uno de los numerosos indicadores del informe Urban Audit del Instituto Nacional de Estadística, en el que se indica que en 2017, la edad media de la población en Priego se situaba en 44,14 años, frente a los 49,88 años consignados para 2024. Un paulatino incremento en los últimos siete años en el que destaca el brusco crecimiento experimentado de 2023 a 2024, en el que se pasó de 46,99 años a los antes indicados 49,88, incrementándose por tanto esta variable casi tres años en un único ejercicio.
En el resto de municipios de la provincia mayores de 20.000 habitantes, la edad media de los residentes en Montilla se sitúa en 49,44 años y 49,18 años en el caso de Cabra, mientras que en un nivel inferior encontramos a Palma del Río, con 45,97 años de edad media, Puente Genil con 44,35 años y Lucena, que con 43,35 años es la localidad, entre las mayores de la provincia, cuyos habitantes tienen la edad media más baja.
Por otra parte, Priego y Montilla son los municipios mayores de 20.000 habitantes, a excepción de la capital, con el porcentaje de población mayor de 65 años más elevado. En concreto el 22,1% en ambos casos, por delante de Cabra con el 21,8%, Palma del Río con el 19,6%, Puente Genil con el 18,7% y Lucena, en la que el porcentaje de población mayor de 65 años es del 16,5%.
En el polo opuesto, Lucena es la localidad con un mayor porcentaje de población menor de 14 años, en concreto un 15,1%, seguida en este indicador de Puente Genil con el 14,3%, Palma del Río con el 13,6%, Priego con el 12,4%, Cabra con el 12,2% y Montilla, que con el 12,1% es una de las grandes poblaciones cordobesas con menor porcentaje de residentes menores de 14 años.
Indicadores que constatan el envejecimiento de la población residente en Priego, 21.851 habitantes en 2024, con menos del 18% de menores de 20 años, siendo los grupos que concentran la mayor parte de la población los situados entre los 40 y los 60 años, reflejo del efecto efecto baby boom de las décadas de los años sesenta, setenta y ochenta del pasado siglo.