LOCAL | Infraestructuras
La Junta incluye la reforma de las urgencias del Centro de Salud en los presupuestos de 2026
Entre otras inversiones, también se contempla la construcción de un nuevo CEIP y la mejora energética del edificio de los Juzgados
Jueves 30 de octubre de 2025 - 08:07
El Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2026 incluye entre sus proyectos la reforma de las urgencias del Centro de Salud de Priego de Córdoba, dentro de distintas actuaciones en materia de mejoras de infraestructuras sanitarias en diferentes municipios de la provincia, que cuenta con un montante total de 7,3 millones de euros.
El actual espacio del Centro de Salud cuenta con una sala de atención y espera con un solo aseo público, una sala de cura y atención médica con dos boxes, dos consultas y espacios para el personal sanitario, siendo una dependencia en la que no se han realizado intervenciones en los últimos años, tras la ampliación de la segunda planta del edificio.
Además y dentro de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional se construirá un nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) en la localidad, para escolares de 3 a 12 años, que contará con la partida correspondiente a 2026 dentro del montante inversor total de 2,8 millones de euros.
Por otro lado el presupuesto de la Junta cuenta con una partida destinada a la mejora de la eficiencia energética en distintas sedes judiciales de la provincia, con un montante de 9 millones de euros, entre la que se encuentra la de Priego de Córdoba, donde se instalarán placas solares.
En líneas generales, el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2026 cuenta con un límite de gasto que asciende a 51.597,9 millones de euros. Es decir, un 5,6% más respecto al año pasado. Dos de cada tres euros del presupuesto andaluz se destinan a políticas sociales, y la mitad de este gasto a Sanidad, que alcanza más de 16.000 M€, lo que supone un incremento de un 6,6% respecto a 2025.
Los presupuestos suman a Córdoba 96 millones de euros más que en 2025, alcanzando 523 sólo en inversiones, lo que supone la mayor cifra por habitante de toda Andalucía, contando con una inversión de 678 euros por habitante en 2026